lunes, 28 de mayo de 2012

Musaka de pollo con verduritas

Para empezar este post he decidido irme al diccionario y comprobar el significado exacto de MUSAKA:
"Es un pastel de carne picada de cordero o ternera, berenjenas y bechamel que se gratina en el horno. Y es típico de Los Balcanes y Grecia".
Pues bien, en esta receta he hecho una adaptación para que resulte una comida muy completa, como plato único incluso y que sea compatible con mi dieta. Por lo cual resulta un plato, perfecto!!!



Ingredientes

- 3 berenjenas medianas-grandes
- 35 grs. de aceite
- 130 grs. de zanahorias
- 140 grs. de cebolla
- 1 lata de champiñones laminados (180 grs. aprox)
- 50 grs. de pimiento
- 1 diente de ajo
- 1 lata grande de tomate triturado
- Sal
- 400 grs. de carne de pollo picada
- Orégano
- Bechamel de dieta
- 75 grs. de queso rallado light

Preparación

Cortamos en rodajas las berenjenas y colocamos en el varoma. Yo suelo utilizarlo con la bandeja. De esta forma, pongo la mitad de las berenjenas abajo y la otra mitad en la bandeja. Reservamos.
Ponemos en el vaso: el aceite, zanahorias, cebolla, pimiento, ajo, y el tomate triturado. Y troceamos todo 5 seg, vel. 5. Añadimos los champiñones escurridos. Y programamos 20 min, temp. Varoma, Vel. 1. Y ponemos el varoma encima.
Cuando acabe, retiramos el varoma y añadimos a la mezcla del vaso: la carne picada, sal y orégano. Volvemos a colocar el varoma. Y programamos otros 20 min, temp. Varoma, vel. 1.
Una vez terminado cogemos la berenjenas y las ponemos sobre papel de cocina (doble) para que suelten agua (yo también las cubro con papel de cocina y aprieto un poquito para que empape por el otro lado). Una vez escurridas, Cogemos una fuente de horno y procedemos a montar la Musaka.
Ponemos una capa de berenjenas, encima una capa de la mezcla que hemos preparado en el vaso, otra capa de berenjenas y otra capa de la mezcla del vaso. Y por último una capa de berenjenas, que cubrimos con nuestra bechamel de dieta, y encima el queso rallado. Metemos la fuente en el horno, precalentado por arriba y abajo, a 200º, a una altura media, durante 15 min. o cuando veamos que el queso se ha gratinado a nuestro gusto. Y ahora sí, lo único que queda... es disfrutar de esta estupenda musaka!! Por cierto, si os sobra, la guardais en la nevera y al otro día, la calentais y está buenísima!!! ;)


Fuente: Marien Losa clubcocinafacil.com

Bechamel de dieta

Hoy es lunes y para animar un poquito el comienzo de semana vamos a preparar una de mis recetas favoritas. Podemos decir que tiene dos partes. Por lo que yo empiezo por la primera. Vamos a hacer una ríquisima bechamel de dieta, similar a una crema de calabacín. Está increíble... Y se puede usar para distintas cosas. En concreto yo la voy a preparar para después utilizarla en una Musaka (que será la siguiente receta que deje por aquí). Pero ahora os dejo esta:



Ingredientes

- 30 grs. de aceite de oliva
- 30 grs. de cebolla
- 600 grs. de calabacines
- 120 grs. de leche desnatada
- sal
- pimienta
- nuez moscada
- 4 quesitos (tipo el caserio) desnatados

Preparación

Ponemos el aceite en el vaso y se calienta 2 min. Temp. Varoma, Vel. 1. Cuando acabe añadimos la cebolla y los calabacines en trocitos grandecitos. Y se rehogan 7 min. Temp. varoma, vel. 1.
Añadimos el resto de los ingredientes, excepto los quesitos Y programamos 14 min. Temp.100º, vel. 1. Una vez acabado trituramos todo 15-20 seg, vel. progresiva 5-10. Y ahora sí, añadimos los quesitos. Ponemos otros 15 seg. vel 7. Y ya está lista nuestra bechamel. La apartamos en un bol y reservamos para cuando vayamos a utilizarla. Está de rechupete!!!


Fuente: Rosa Ardá  Velocidadcuchara.com

jueves, 24 de mayo de 2012

Azúcar Invertido

En este post quiero dejaros una receta básica, que por sí sola no es lo que pretendo mostraros. Lo que ocurre es que para futuras recetas sí que la vamos a utilizar, por tanto la dejo ya por aquí. Y así después con sólo un enlace, la tendremos localizada. Esta receta la he cogido de otra de las páginas (porque esos no son blogs, son demasiado perfectos, ya son páginas web) que me encanta, así como su autora Rosa Ardá, Velocidadcuchara.com  Aquí Rosa nos explica qué es el azúcar invertido. Es una separación por hidrólisis de la fructosa y la glucosa, algo más dulce que el azúcar normal. Se utiliza mucho para los helados, porque no cristaliza. Por lo que le da una textura más cremosa. Es fácil de preparar y conservar, por lo que os recomiendo hacerla y guardarla en un tarro de cristal, no hace falta que sea en frío. A temperatura ambiente. Se conserva hasta 12 meses.




Ingredientes:

- 150 grs. de agua embotellada
- 350 grs. de azucar blanquilla
- Gasificante (1 sobre blanco y 1 morado) (En Mercadona está en una caja morada junto a las levaduras)

Preparación:

Ponemos en el vaso el agua (a temperatura ambiente), y programamos 3 min. temperatura 50º, vel. 3. Obligatoriamente tiene que llegar la temperatura a 50º.

Añadimos el azúcar, y ahora programamos 6 min. temperatura 80º, vel. 4. Cuando finalice el tiempo (estando en 80º), agregamos el sobre blanco y mezclamos 10 seg. vel. 4. Esperamos a que la temperatura del vaso baje a 60º (aprox. 5 min.)

Una vez que esté en 60º echamos el contenido del sobre morado. Mezclamos 1 min. a vel. 4. Y listo. Se vierte la mezcla en el tarro. Al principio se queda un colo blanquecino, pero poco a poco se va volviendo transparente. Ya tenemos preparada una parte muy importante para nuestros helados caseros.

Gazpacho con manzana

En esta ocasión quiero presentaros una receta que a mí me sorprendió de manera muy grata, al probarla por primera vez (desde entonces la he repetido muchas veces). Es un gazpacho con la receta de mi suegra, y adaptado con manzana para que nos sirva para la dieta. En casa nos encanta. Y con esta receta salen practicamente 2 litros. Así que tenemos para hartarnos!!



Ingredientes:

- 1,250 kg de tomates colorados
- 50 grs. de pimiento
- 2 dientes de ajo
- 1 manzana (yo golden)
- 2 cucharadas soperas de aceite de oliva
- 3 cucharadas soperas de vinagre de manzana
- 1 cucharada rasa de sal
- 400 grs. de agua fría
- 5 cubitos de hielo grandes

Preparación:

Lavamos los tomates muy bien, quitamos la rama si tiene y los partimos por la mitad para echarlos al vaso. Igual con el pimiento. Muy bien lavado, quitamos el rabito, las pipas de dentro, y al vaso. Yo al diente de ajo le quito también el corazón, y al vaso. Y la manzana, sí la pelo, y la corto en trocitos, quitandole por supuesto el corazón. Con todo dentro, trituramos 2 min. a vel. 10. A continuación añadimos el aliño, aceite, vinagre y sal. Y el agua y los cubitos. Y Volvemos a poner a vel. 10 durante 30 s. Se echa en una jarra y listo para servir!! Para estos días de calor que se acercan... es ideal y lo mejor es que apenas tiene calorías. Así que a disfrutar libremente!!

Nota: el "aliño" es al gusto... Yo os he puesto aquí el que yo utilizo, pero se puede echar más o menos... dependiendo de cada uno.

Mermelada de fresas

Bueno, hoy quiero subir la espectacular mermelada que hice gracias a la receta de Elena en su blog MisThermorecetas del cual soy fan incondicional, como podreis ir viendo en las recetas que iré subiendo.


Para un desayuno sano y natural, para un yogur sin azúcar (añadimos un par de cucharaditas), para rellenar unos cupcakes, o bizcocho genovés... Mil usos y sobretodo que está hecha en casa y sabemos que es natural 100%.

Ingredientes:

- 500 grs. de fresas limpias (sin lo verde) y bien lavadas
- 400 grs. de azúcar ( ver la nota de abajo para restarle calorías, la opción fructosa)
- 10 grs. de zumo de limón
- 2 hojas de gelatina neutra

Preparación:

Se limpian muy bien las fresas a nuestro gusto, se lavan muy bien y se secan con papel de cocina.

Se pone en el vaso las fresas, el zumo del limón, se tritura todo a vel. 6-7 durante 30 s. A continuación se añade el azúcar. Mezclamos con el puré anterior, 15 s. vel.6. Y ya programamos para hacer la mermelada. 30 min. temp. varoma, vel. 3. Y sobre la tapa ponemos el cestillo para que evapore bien el agua de las fresas.

Cuando falten 10 min para el final, ponemos en un bol con agua muy fria las 2 hojas de gelatina para que se hidraten. Se escurren bien Y cuando acaba el tiempo se echan en el vaso. Ponemos 30 s. a vel. 3. La echamos en un tarro de cristal y dejamos enfriar, antes de meter en la nevera.



Nota: Os quiero comentar como variante, la opción de añadirle en vez de azúcar, fructosa. Kcal contiene más o menos las mismas que el azúcar, pero endulza el doble, por lo que habría que poner la mitad de cantidad. Y no hace falta la gelatina porque queda muy consistente por sí sola. Quedaría así la receta:

- 500 grs. de fresas limpias
- 200 grs. de fructosa
- 10 grs. de zumo de limón

La preparación igual pero sin añadir la gelatina. Está igualmente buenísima y con la mitad de calorías. Una vez que esté fría, sólo queda disfrutar de nuestra fabulosa mermelada.

domingo, 13 de mayo de 2012

Zumo de piña, mango y manzana

En esta receta, el catador mayor fue mi peque de 2 años. Le encantó!!! Se bebió un vaso en un "pis, pas". Es un zumo refrescante, de vitaminas, y con un sabor muy apetecible...


Os dejo aquí la recetita por si quereis probarlo. Es muy rápido y fácil de hacer.

Ingredientes

1 mango
2 rodajas de piña natural
1/2 manzana
100 grs. de azucar
1/2 l. de agua
5 cubitos de hielo

Preparación

Pelamos la fruta y echamos en el vaso, sin huesos ni piel. Añadimos el agua, el azúcar y el hielo. Programamos 2 min. a vel. 10. Cuando acabe metemos el cestillos en el vaso y vertemos en una jarra. Yo además lo paso por un colador para que quede sin pulpa, más líquido. Y a disfrutar de este zumito refrescante!!

Pan (en bolsa de asar)

Bueno, para inaugurar mi blog he pensado hacerlo con una receta básica, útil, rápida, sencilla, y que triunfa siempre!!! Un riquísimo PAN. 

Pan (en bolsa de asar)

Para mi gusto es una de las recetas estrellas de Thermomix. A mi familia le encanta, y si sobra algo (que no suele ocurrir casi nunca), al día siguiente, unas rebanaditas tostadas con aceite. Están... de vicio! Os pongo la receta a continuación:

Ingredientes

350 grs. de agua
40 grs. de aceite
620 grs. de harina de fuerza
20 grs. de levadura fresca de panadería
1 cucharada sopera de sal (rasa)
Bolsa de asar para horno

Preparación
Se pone en el vaso el agua, el aceite y la levadura. Programamos 2 min. a 37º y velocidad 2.
A continuación, añadimos la harina y la sal. y ponemos 10 segundos a vel. 6.
Seguidamente amasamos 2 min, en velocidad espiga (ya sabeis, vaso cerrado y botón de espiga)
Una vez terminado, volcamos la masa sobre una superficie enharinada (truco: una vez que ponemos el vaso boca abajo, giramos las cuchillas, desde la parte de fuera, hacia un lado y hacia otro, para ayudar a que la masa se despegue mejor y caiga más rápido) y damos la forma que queramos. En mi caso, hago una bola, con unos cortes en la parte de arriba. La introducimos en una bolsa y cerramos bien. La colocamos en la bandeja de horno e introducimos en éste. Muy importante: el horno tiene que estar FRIO. Entonces programamos el horno, calor por arriba y por abajo (mejor con ventilador si tiene, sino no pasa nada) a 200º, 45 min. aprox. Vigilando el color... En cuanto esté listo, sacamos del horno, abrimos la bolsa, y ponemos el pan encima de una rejilla (yo utilizo la misma del horno, que previamente dejo fuera para que esté fría). Dejamos enfriar y a disfrutar de nuestro pan.


Fuente: Clubcocinafacil.com - Marien Losa

jueves, 10 de mayo de 2012

Encendemos nuestro Thermomix... ¡¡y empezamos!!

Después de darle muchas vueltas, hoy 10 de mayo de 2012, comienzo mi  "cyber-recetario" thermomix. Con este blog, lo que pretendo es almacenar mis recetas favoritas y a la vez ayudar a encontrar recetas a toda aquella persona, que comparta mi afición por thermomix y le guste la cocina!!

Mi nombre es Verónica y vivo en Antequera (Málaga), estoy casada y tengo un niño de casi 3 añitos, que es lo mejor que me ha pasado en la vida. Tengo distintas aficiones, como la música, el cine, la lectura, el teatro, la fotografía, viajar... y como no, la cocina. Poco a poco os iré mostrando un poquito más de mí, a través de mis posts y mis recetas.
Ahora tendré que organizarme un poco, pues soy novata en esto de los blogs, aunque espero ponerme al día rápido e ir subiendo recetas (con su foto incluída) a menudo.

Un saludo desde tierras malagueñas y bienvenid@s a THERMOCOCINAMIX!!!!


Antequera (Málaga)

lunes, 7 de mayo de 2012

Indice de recetas

Arroces

  1. Arroz al chilindrón
  2. Arroz caldoso con calamares, gambas y almejas
  3. Arroz con verduras II (Fácil y rico)
  4. Arroz de verduras
  5. Ensalada de arroz (riquísima!!)
  6. Paella marinera en thermomix
  7. Simplemente, arroz con pollo.

Batidos

  1. Batido cremoso de fresas (con 3 leches)
  2. Batido de Oreo (bueno no, buenísimo)
  3. Batido de chocolate "auténtico"
  4. Batido de fresas y plátanos (mi favorito)
  5. Batido de mango, piña y naranja
  6. Chocolate a la taza
  7. Riquísimo batido de frutas y soja
  8. Smoothie Tropical y un libro (el regreso... Jejeje) - Nuevo!
  9. Smoothie de fresa, naranja y kiwi (light)
  10. Yogur de fresa (sin fresas)

Bizcochos

  1. Bizco-tarta a los 3 chocolates (no tiene nada que ver con la clásica 3 chocolates)
  2. Bizcocho 3, 2, 1 (Un juego de niños)
  3. Bizcocho Inteligente de limón y vainilla
  4. Bizcocho de almendras y mermelada de naranja
  5. Bizcocho de canela, vainilla y limón (Con o sin lactosa)
  6. Bizcocho de chocolate al microondas
  7. Bizcocho de galletas de chocolate (Príncipe)
  8. Bizcocho de galletas y nesquick al microondas (SIN LACTOSA)
  9. Bizcocho de mandarina
  10. Bizcocho de mascarpone y baileys
  11. Bizcocho de quesitos a la miel (en microondas)
  12. Bizcocho de queso y mantequilla
  13. Bizcocho jugoso de manzanas
  14. Bizcocho navideño relleno de turrón
  15. Bizcocho pasiego
  16. Bizcochón de chocolate (con Buttermilk) - Nuevo!
  17. Brownie de coco
  18. Bundt Cake Nevado de Calabaza Asada
  19. Coca de almendras
  20. Magdalenas de aceite de oliva #magdalenasparasilvia
  21. Magdalenas de aceite de oliva y naranja (receta de las Monjas)
  22. Magdalenas de nata
  23. Mini-bicas de anís rellenas de chocolate
  24. Torta de llanda chocolateada

Básicos

  1. Almíbar para calar (de repostería)
  2. Bechamel rápida
  3. Bechamel rápida II
  4. Crema Pastelera (de canela y limón)
  5. Crema de calabaza (riquísima)
  6. Ganaché de chocolate
  7. Potaje de garbanzos, espinacas y bacalao
  8. Puchero de Verduritas con Pollo
  9. Salsa a los 4 quesos
  10. Salsa de tomate frito a la italiana
  11. Sopita de puchero

Consejos

  1. Bebidas BOLERO (muy recomendables) - Nuevo!

Cóctel

  1. Post 100: Licor de Crema de Whisky

De tapeo

  1. Choricitos al vino
  2. Croquetas de bacon a los dos quesos (deliciosas!!)
  3. Cruji-Doris
  4. Paté de atún y pimientos (sin thermomix)
  5. Torta de jamón y queso
  6. Una empanada diferente: Empanada Carbonara

Dieta

  1. "Calabapizza" al microondas
  2. Arroz de verduras
  3. Batido de fresas y plátanos (mi favorito)
  4. Batido de mango, piña y naranja
  5. Coliflor a la napolitana
  6. Coliflor gratinada (LIGHT)
  7. Crema de calabacín buenísima
  8. Crema de zanahorias
  9. Gambones "asados"
  10. Potaje de garbanzos y pollo (muy light)
  11. Puchero de Verduritas con Pollo
  12. Smoothie de fresa, naranja y kiwi (light)
  13. Sopa de marisco
  14. Sopita de puchero
  15. Zumo Tropical (Riquísimo, light y cargado de vitaminas)

Frutas

  1. Batido cremoso de fresas (con 3 leches)
  2. Batido de fresas y plátanos (mi favorito)
  3. Batido de mango, piña y naranja
  4. Bizcocho de almendras y mermelada de naranja
  5. Bizcocho de mandarina
  6. Bizcocho jugoso de manzanas
  7. Dulce de Membrillo
  8. Helado de plátano (el mejor helado)
  9. Helado de yogur, mango y plátano (muy healthy) - Nuevo!
  10. Mermelada de melocotón
  11. Mermelada de naranja casera
  12. Mousse de yogur y mango
  13. Pan de plátano, chocolate blanco y nueces
  14. Riquísimo batido de frutas y soja
  15. Smoothie Tropical y un libro (el regreso... Jejeje) - Nuevo!
  16. Smoothie de fresa, naranja y kiwi (light)
  17. Zumo Tropical (Riquísimo, light y cargado de vitaminas)

HEALTHY

  1. Bebidas BOLERO (muy recomendables) - Nuevo!
  2. Crema de calabaza asada - Nuevo!
  3. Focaccia integral de jamon y queso - Nuevo!
  4. Helado de yogur, mango y plátano (muy healthy) - Nuevo!
  5. Smoothie Tropical y un libro (el regreso... Jejeje) - Nuevo!
  6. Tarta de queso healthy/fit (mi gran debilidad) - Nuevo!

Helados

  1. Helado de plátano (el mejor helado)
  2. Helado de yogur, mango y plátano (muy healthy) - Nuevo!
  3. Sorbete de limón y mandarina express

Infantil

  1. "Petit-Suis" caseros de fresa
  2. Riquísimo batido de frutas y soja

Mermeladas

  1. Bizcocho de almendras y mermelada de naranja
  2. Mermelada de melocotón
  3. Mermelada de naranja casera
  4. Mermelada de pimientos del piquillo

Mis cositas

  1. Gracias!!! (Primer cumpleblog)
  2. Post especial: La Mesa Málaga
  3. Sin Lactosa

Navidad

  1. Bizcocho navideño relleno de turrón
  2. Bundt Cake Nevado de Calabaza Asada
  3. Flan de Ferrero
  4. Roscón de Reyes
  5. Turrones varios I
  6. Turrones varios II
  7. Turrón (o bolitas) de choco-coco
  8. Turrón de chocolate y frutos secos

Panes

  1. Cruji-Doris
  2. Focaccia de cebolla y queso
  3. Focaccia integral de jamon y queso - Nuevo!
  4. Pan de brioche (super fácil)
  5. Pan de plátano, chocolate blanco y nueces
  6. Pan integral exquisito (con la colaboración de "El Amasadero")
  7. Quiche de atún, jamón y queso (a mi manera)
  8. Quiche de atún, pimiento y calabacín
  9. Torta de jamón y queso

Pastas

  1. Espaguetis "al burro" (con mantequilla y queso) - Sin Thermomix -
  2. Lasaña de atún
  3. Lasaña de pollo y verduritas
  4. Macarrones "a la Mejicana"
  5. Macarrones a la carbonara
  6. Macarrones con lomo adobado y pimientos (y con premios incluídos)
  7. Mini-pizzas exprés
  8. Quiche de atún, jamón y queso (a mi manera)
  9. Salsa boloñesa (ideal pasta)
  10. Torta de jamón y queso

Pescado

  1. Arroz caldoso con calamares, gambas y almejas
  2. Gambones "asados"
  3. Paella marinera en thermomix
  4. Pescado blanco en salsa verde
  5. Sopa de marisco

Pollo

  1. Arroz al chilindrón
  2. Kebab de pollo (casero y riquísimo)
  3. Lasaña de pollo y verduritas
  4. Pechuga de pollo guisada con pimientos
  5. Pollo al horno (en bolsa de asar)
  6. Pollo asado con patatas al horno (o a la importancia como es su nombre original)
  7. Potaje de garbanzos y pollo (muy light)
  8. Simplemente, arroz con pollo.

Postres

  1. "Petit-Suis" caseros de fresa
  2. Batido cremoso de fresas (con 3 leches)
  3. Batido de Oreo (bueno no, buenísimo)
  4. Batido de chocolate "auténtico"
  5. Chocolate a la taza
  6. Cremoso de limón (postre exprés)
  7. Dulce de Membrillo
  8. Flan de Ferrero
  9. Flan de Mascarpone (propuesta "sanvalentinera")
  10. Flan de café y baileys (facilísimo)
  11. Flan de caramelos del abuelo (Wherter's Original)
  12. Flan de coco express
  13. Flan de galletas Oreo
  14. Helado de plátano (el mejor helado)
  15. Mi clásico: Brownie de chocolate con nueces
  16. Mousse de yogur y mango
  17. Natillas caseras en thermomix
  18. Natillas de Nutella
  19. Natillas de dulce de leche - Nuevo!
  20. Pastel de sobaos y quesitos
  21. Pastel frío de queso y limón
  22. Pudin "pasiego" (al microondas)
  23. Quesada Pasiega
  24. Semifrío de limón
  25. Sorbete de limón y mandarina express
  26. Tiramisú (sin huevo)
  27. Turrones varios I
  28. Turrones varios II
  29. Turrón (o bolitas) de choco-coco
  30. Turrón de chocolate y frutos secos
  31. Yogur de fresa (sin fresas)
  32. Yogur griego casero (en yogurtera)

Premios

  1. Macarrones con lomo adobado y pimientos (y con premios incluídos)

Repostería

  1. Almíbar para calar (de repostería)
  2. Bizco-tarta a los 3 chocolates (no tiene nada que ver con la clásica 3 chocolates)
  3. Bizcocho 3, 2, 1 (Un juego de niños)
  4. Bizcocho Inteligente de limón y vainilla
  5. Bizcocho básico de pastelería (y sin lactosa) - sin thermomix-
  6. Bizcocho chocolatísimo de galletas
  7. Bizcocho de almendras y mermelada de naranja
  8. Bizcocho de canela, vainilla y limón (Con o sin lactosa)
  9. Bizcocho de mandarina
  10. Bizcocho de mascarpone y baileys
  11. Bizcocho jugoso de manzanas
  12. Bizcocho navideño relleno de turrón
  13. Bizcocho pasiego
  14. Bizcochón de chocolate (con Buttermilk) - Nuevo!
  15. Brownie de Nutella a la taza (en microondas)
  16. Brownie de coco
  17. Cañas de chocolate
  18. Coca de almendras
  19. Crema Pastelera (de canela y limón)
  20. Galletitas de mantequilla (y el blog cumple 6 meses)
  21. Ganaché de chocolate
  22. Hojaldres de Astorga (una debilidad...)
  23. Magdalenas de aceite de oliva #magdalenasparasilvia
  24. Magdalenas de aceite de oliva y naranja (receta de las Monjas)
  25. Magdalenas de nata
  26. Mi clásico: Brownie de chocolate con nueces
  27. Mini-bicas de anís rellenas de chocolate
  28. Pan de brioche (super fácil)
  29. Pan de plátano, chocolate blanco y nueces
  30. Pastel de sobaos y quesitos
  31. Pastel frío de queso y limón
  32. Pastelitos de arroz
  33. Quesada Pasiega
  34. Roscón de Reyes
  35. Tarta de queso (a mi manera) - Nuevo!
  36. Tarta de queso healthy/fit (mi gran debilidad) - Nuevo!
  37. Tartitas de galletas individuales
  38. Torrijas al toque de vainilla
  39. Torta de llanda chocolateada

Restaurantes

  1. En busca de restaurantes, cafeterías, bares... "healthy food" (comida saludable) - Nuevo!

SIN THERMOMIX

  1. "Calabapizza" al microondas
  2. Almíbar para calar (de repostería)
  3. Batido cremoso de fresas (con 3 leches)
  4. Bizcocho básico de pastelería (y sin lactosa) - sin thermomix-
  5. Bizcocho de canela, vainilla y limón (Con o sin lactosa)
  6. Bizcocho de quesitos a la miel (en microondas)
  7. Bizcocho jugoso de manzanas
  8. Brownie de Nutella a la taza (en microondas)
  9. Champiñones rellenos (al microondas)
  10. Coliflor gratinada (LIGHT)
  11. Crema de calabaza asada - Nuevo!
  12. Cruji-Doris
  13. Espaguetis "al burro" (con mantequilla y queso) - Sin Thermomix -
  14. Flan de coco express
  15. Gambones "asados"
  16. Hojaldre "mixto"
  17. Hojaldres de Astorga (una debilidad...)
  18. Mini-pizzas exprés
  19. Paté de atún y pimientos (sin thermomix)
  20. Pollo al horno (en bolsa de asar)
  21. Post 100: Licor de Crema de Whisky
  22. Pudin "pasiego" (al microondas)
  23. Quiche de atún, jamón y queso (a mi manera)
  24. Semifrío de limón
  25. Smoothie Tropical y un libro (el regreso... Jejeje) - Nuevo!
  26. Smoothie de fresa, naranja y kiwi (light)
  27. Sorbete de limón y mandarina express
  28. Tarta de queso healthy/fit (mi gran debilidad) - Nuevo!
  29. Tiramisú (sin huevo)
  30. Té moruno (té verde con hierbabuena)
  31. Té rojo con anís y canela
  32. Yogur de fresa (sin fresas)

Salsas

  1. Bechamel rápida
  2. Salsa a los 4 quesos
  3. Salsa boloñesa (ideal pasta)

Sin Lactosa

  1. Bizcocho básico de pastelería (y sin lactosa) - sin thermomix-
  2. Bizcocho de canela, vainilla y limón (Con o sin lactosa)
  3. Bizcocho de galletas y nesquick al microondas (SIN LACTOSA)
  4. Focaccia de cebolla y queso
  5. Riquísimo batido de frutas y soja
  6. Sin Lactosa

Sopas

  1. Puchero de Verduritas con Pollo
  2. Sopa de marisco
  3. Sopita de puchero

  1. Té moruno (té verde con hierbabuena)
  2. Té rojo con anís y canela

Varoma

  1. Potaje de garbanzos, espinacas y bacalao

Verduras

  1. "Calabapizza" al microondas
  2. "Porrilla" de espinacas con garbanzos
  3. Arroz al chilindrón
  4. Arroz con verduras II (Fácil y rico)
  5. Arroz de verduras
  6. Cazuela de "papas guisás"
  7. Champiñones rellenos (al microondas)
  8. Coca de verduras
  9. Coliflor a la napolitana
  10. Coliflor gratinada (LIGHT)
  11. Crema de calabacín buenísima
  12. Crema de calabaza (riquísima)
  13. Crema de calabaza asada - Nuevo!
  14. Crema de calabaza y queso
  15. Crema de zanahorias
  16. Gratinado de champiñones con bacon y verduritas
  17. Kebab de pollo (casero y riquísimo)
  18. Lasaña de atún
  19. Lasaña de pollo y verduritas
  20. Macarrones "a la Mejicana"
  21. Macarrones con lomo adobado y pimientos (y con premios incluídos)
  22. Mermelada de pimientos del piquillo
  23. Patatas asadas con verduritas
  24. Patatas guisadas con gambas
  25. Potaje de garbanzos, espinacas y bacalao
  26. Puchero de Verduritas con Pollo
  27. Quiche de atún, pimiento y calabacín
  28. Salpicón de legumbres
  29. Salsa boloñesa (ideal pasta)
  30. Salsa de tomate frito a la italiana
  31. Setas al ajillo
  32. Simplemente, arroz con pollo.

Yogures

  1. Cremoso de limón (postre exprés)
  2. Yogur de fresa (sin fresas)
  3. Yogur griego casero (en yogurtera)

Zumos

  1. Smoothie Tropical y un libro (el regreso... Jejeje) - Nuevo!
  2. Zumo Tropical (Riquísimo, light y cargado de vitaminas)